La costumbre judía de «ponerse los tefilín» (תפילין) consiste en atar pequeñas cajas a la cabeza y al brazo. Estos artículos especiales de cuero contienen extractos escritos de la Biblia hebrea. Su nombre proviene de la palabra hebrea para «oración», (תפילה; tefilá).

La práctica se basa en una lectura literal de Deuteronomio 6:8 y Deuteronomio 11:18, donde Moisés le dice al pueblo de Israel que «ate» sus palabras «como una señal en su mano» y que sean «como bandas frontales entre sus ojos».

Estos versículos también se interpretan metafóricamente. La «mano» simboliza la acción, mientras que la «cabeza» y los «ojos» indican la vista, la dirección y el enfoque. Entonces, en una lectura no literal, la instrucción de Moisés significa recordar siempre, enfocarse y actuar de acuerdo con sus palabras. Otros textos bíblicos pueden apoyar este tipo de interpretación; por ejemplo: Éxodo 13:5-16; Proverbios 3:1-3, 6:20-21, 7:1-3.

¿Los judíos «se ponían los tefilín» en los tiempos de Yeshua/Jesús? Curiosamente, algunos (tal vez muchos) lo hicieron —la práctica parece haber retrocedido más de 2000 años—. La «Carta judío-griega de (Pseudo-) Aristeas» (ca. siglo II a.C.) dice: «Y él dirige claramente, que la señal debe estar atada a nuestras manos, indicando claramente que debemos realizar todas las actividades en justicia» (§159). Se han encontrado tefilín antiguos en Qumrán (ca. siglo I a.C.; sitio de los Rollos del Mar Muerto) y en cuevas utilizadas por los rebeldes de Bar Kojba en el siglo II d.C.

Además, en Mateo 23:5, Yeshua/Jesús dice acerca de la escuela farisaica: «Ellos amplían su (φυλακτήρια; phylaktêria)» (Mateo 23:5). Esta palabra tuvo varios significados en el mundo helenístico, incluyendo «castillo, fortificación, salvaguardia, seguridad, conservativo, amuleto, insignia, cadena», etcétera. Aquí en un texto judío-griego aparentemente indica una forma de tefilín.

No es seguro cuántas de las diferentes corrientes judías del siglo I tuvieron esta práctica o cuán extendida estuvo. Algunas costumbres fueron practicadas solo por una élite, no por la población en su conjunto. Entonces, ¿Jesús (Yeshua) usó tefilín mientras oraba y caminaba por Israel?

No sabemos con certeza, pero definitivamente no es imposible.

BEGIN YOUR JOURNEY OF DISCOVERY

1 Comentario

  1. Yo no creo que Yeshua usaba Tefilín, porque Èl tenia la palabra en su mente, tenia en Èl la dirección de YHVH. Tenia la Torah en su cabeza, Èl hacia todo los que escuchaba del PADRE, es decir actuaba de acuerdo a sus palabras. El tenia la vision espiritual y veía con ojos espirituales. Èl era la palabra viva, Èl actuaba con justicia, Èl no necesitaba amuleto ningún que le recordara la Palabra de YHVH, EL Representaba la palabra viviente!

Dejar respuesta

Please enter your name here
Words left: 50
Please enter your comment!